SELVA DIFUMINADA....
Publicado por: Diego Escobar - viernes, 30 de enero de 2015
Selva difuminada,
Entre piedras huevos de dragón,
Suelo de húmedas hojas,
Agua fuente del útero madre,
Madera de mil colores,
Semillas viajeras,
Arcilla antigua,
Plantas sagradas,
Guanchiches,
Sueños de ayawaska,
Cerquita de viento sano,
Pidiendo perdón,
Actuando en contra del maleficio,
Limpiando las lágrimas,
Por tantos muertos asesinados en el silencio de la selva,
Seguir junto a los hijos de Amazanga,
Levantando templos despojados,
Sanando bosques profanados.
Espantando al capitalismo devorador,
Todo con la fuerza del amor!
SACHA TAKI
Publicado por: Diego Escobar -
Nadando en el lago de la plenitud,
de la paz,
del amor,
de la quietud,
Caminando despacio,
Volando bajo,
Cubriéndome del bullicio,
Intentando respirar hondo,
Sin pedir nada,
Dando todo,
Escribiendo mucho,
Soñando con cuentos pasados,
Arrinconando al placer,
Elevando el amor a la tierra,
Rezando por el presente,
Mirando mas el cielo y las estrellas,
Cuidando mi clan,
Viviendo simple,
Despojándome del oro,
Desintoxicado el templo,
Si preguntan por mi,
Cuéntales AMOR que HOY estoy:
Nadando en el lago de la quietud.
Afilados dientes
Publicado por: Diego Escobar - jueves, 29 de enero de 2015
Ardilla vuelas,
no corres,
las lianas son tus autopistas,
conoces todos los huecos,
todos los refugios,
nunca paras,
siempre en acción,
aventurar,
conocer,
romper y comer,
afilados dientes,
poderosos martillos,
garras mágicas,
puedes hacer todas las piruetas,
nadie te alcanza,
eres una maquina de velocidad,
cuando podré abrazarte,
tu no eres de nadie,
eres libre,
eres prima del viento,
hermana de las mariposas,
madre de la libertad,
quién te puede alcanzar,
que tecnología puede clonarte,
quién puede compararte,
las palmas,
los moretes,
los pambiles,
los cedros,
todo es tuyo,
eres la Julieta de este monte,
eres la mejor bailarina de esta fiesta,
saltas mejor que en olimpiada,
ahora te busque entre estos garabatos te imprimí,
me encanta tu sonrisa,
eres la reina del movimiento...
ardilla selvática nadie te supera, eres la reina de la acción!
Sumak Sacha
Publicado por: Diego Escobar -
Sumak Sacha
sobre mi espalda desnuda,
Chontaduros en la mesa,
Cada mes nuevas auroras,
Mi sueño dentro de la pozita turquesa,
Y tus manos frías envolviéndome,
Que puede haber mejor que el agua pura,
Y tu sonrisa juvenil de pequeña mujer,
Todo este inmenso cielo cubriéndome,
La wayusa calmando esta tormenta,
Mis músculos encuadernados,
Mis malas costumbres buscándote,
Sueño aún con una mochila juntos,
Cerrando los ojos,
Respirando profundo,
Sin alcohol en el hígado,
Solo agua bendita desde los pies,
Mi miembro como yurimagua,
Y mis labios como avio maduro,
Esperándote aquí sentado,
Con el piano y el humo difuminándose de la taza.
Escribiéndote como siempre,
Amándote en mis pensamientos,
Otra vez,
Selva Hermosa.
Otra vez...
(escrito originalmente el 25 de marzo de 2013)
Cartas finales
Publicado por: Diego Escobar - miércoles, 28 de enero de 2015
Herirse tanto y seguir como si nada,
Destruirse alma-cuerpo y levantarse por la mañana como si nada,
Es el duelo de tu amor desafío,
Es el antifaz de nuestro cajón
Es el café caliente de tu mirada cautivadora.
Todo fue por la belleza de tu piel consumida,
por tus besos hasta sangrar,
por tus pliegues desgastados,
por tus formas sumergidas en aguas superfluas,
por tu cintura sostenida contra mil humanidades,
por tus alas de acuarela.
Poca vergüenza aún me queda,
pero aún quiero salir cual incendio abrumador,
pero aún solo en las llamas de tu boca encuentro satisfacción,
pero aún solo en tu cuerpo de Cleopatara se erige mi existencia,
poco sol aún me queda.
Ya derrumbaste las estatuas del amor monógamo,
todos los dioses de la exclusividad derrocaste,
tu polen se esparció entre todos tus cazadores,
y la pena se encoge entre las perchas.
En el cielo mi reputación forma figuritas de algodón,
El camino a casa se ha perdido o tal vez nunca existió,
Ese amor que se jura en el altar fue remplazado por un cuarto de motel,
queda la calle mojada buscando todavía un resplandor.
Jugando a ser libre me bebí toda mi juventud,
luchando por ser libre termine esclavo de tus instintos,
el bufón golpeando mi puerta,
el duende forzando mis libros,
los tréboles vuelan con la brisa del río,
hoy me sostengo en el sueño de volver a nacer entre moretes y un té de wayusa,
para regresar al inicio y no volver jamás!
El pescador
Publicado por: Diego Escobar - martes, 27 de enero de 2015
Si no te alcanza el tiempo para pegarte a mi lozanía,
como seguir una y otra vez naufragando en el mar de tu embelesado corazón,
tiernas lonjas de ternera en mi plato,
la esperanza es siempre quimera viajera,
la sangre de mi cara atorada de poesía,
mis manos niños felices de tu parque,
cansado y exhausto estoy de esperar,
solo quiero clavarte una y otra vez la cruz de mi ansiedad,
la noche y madrugada vuelve a ser prisionera de tus vagos recuerdos,
se atrofian los besos, los huesos, los deseos,
y empieza otra vez la misma ola,
la misma gaviota,
el mismo barco pesquero artesanal,
la misma red,
el mismo olor a sal,
la misma vieja guitarra suspendida en el umbral del misterio de tus silencios,
este pescador no es explorador,
mi razón son peces asados escondidos en tu mar violento,
he amado con fuego encendido,
siento cocinar trovadores en mis letras,
lo más difícil para mi arpón es lograr tu corazón inquieto en mi cocina,
ya he logrado zarpar a la India,
ya he tomado por asalto el mapa pirata,
siguen celestes las ganas,
ya he dibujado tus manos,
ya he mirado las mías,
mientras cruje la puerta vieja por el viento,
el viejo del mar se ha reído de mí,
mientras escucha un tango,
yo sigo en ti pensando,
en tu cabello cortado,
en tus vestidos de nardos,
en tu boca de beso francés,
sigo con el vaso lleno de ron,
ya he bailado imaginando tu silueta,
en mis manos, te tengo en mis sueños,
tu esencia mi fortaleza,
o cruel mentira de la vida,
el viaje temblando por el fuerte viento,
mar adentro la soledad hace añicos el alma,
estamos solo tu y yo,
todo sucede en mi cabeza,
largas charlas,
discusiones sin terminar,
luego del efecto de la madruga,
me levanto cual huésped del manicomio,
estoy solo y mi escueta pesca,
intento convertir mi faena en naufragio,
todo es inútil,
ni para desaparecer sirve este costeño-serrano,
las olas me vuelven al pueblo, a la plebe, al mundanal,
ya el puerto se ha levantado,
las viejas corren desaforadas,
por mis pesca,
vacían mis canastas,
lleno mis bolsillos como alcancías,
regreso otra vez donde el viejo,
ron y tabaco,
más una dosis de insensatez,
le pregunto al viejo,
cuando se olvida esto?,
tengo ya 85 años me responde,
y aún recuerdo a Margarita,
la novia que no espero mi viaje,
la novia que se desespero,
la novia que se hizo monja,
estremece saber que seran años de tortura condena,
olvidarte debería ser la señal certera,
mi alma deja la calma,
sube muros de piedra,
intenta escaparse,
pero regresa cual escandinavo en tierra tropical,
lo más sensato sera beberte y fumarte,
hasta que llegue el mago a guardarte en mi botella de ron,
para desaparecerte para siempre!
Tu silueta
Publicado por: Diego Escobar -
Como se cultiva el amor?,
con silencios permanentes?,
con detalles?,
con indiferencia?,
con demasiada seguridad?,
con demasiada fe?,
el amor duele?,
la distancia vale?,
la soledad ayuda?,
la ironía la salva?.
Las diferencias gritan,
los pasos encementados,
ningún esfuerzo,
equivale al vacío absoluto,
la jarra vacía,
el perfume abandonado,
el bus parqueado,
la falta de oro conspirando.
Amor exclusivo de fiestas,
amor temporal,
tatuaje de gena,
labial despintado,
gel suavizado,
cama destendida,
amor de un rato.
Vieja historia,
cartero sin trabajo,
buzón oxidado,
teléfono descolgado,
papel arrugado,
tinta regada en el piso,
vino añejado,
caballo ensillado,
nadie da un paso,
amor destronado.
Miro tu silueta alejándose de mi,
el tiempo se desvanece entre mis manos,
el destino no junta nuestros continentes,
no hay puente, ni túnel hacia ti,
aquí en mi cárcel yace mi destino,
no puedo sacrificarme,
desangrarme cada vez que te veo,
tu tierna edad,
debe salir corriendo pronto de aquí,
es mejor verte partir de una vez,
que quedarme aquí esperando tu regreso.
Ni manjares, ni guirnaldas, ni azahares.
Publicado por: Diego Escobar - viernes, 23 de enero de 2015
Teresita Rìos, tenia por nombre,
una hermosa orquídea o rosa en flor de Celica,
que sin medir lágrimas, mañana y tarde;
esperaba la llegada de un mensaje, un telegrama,
una misiva, una razón para ella.
Él, garboso militar, joven y apuesto,
muy enamorado, colmado de ilusión,
a su señora madre, la mano de su hija pidió;
pero el destino adverso, nunca les favoreció.
Pronto, en la Ordenanza del Ministerio
su nombre escrito estaba, para un largo Curso,
de promoción a futuro regio Oficial,
en el Colegio Militar de la Capital.
Tenía premura, apuro, seguridad,
equipos y responsabilidades entregó
al nuevo Operador de Radio
que lo reemplazaba en la Unidad;
pidiéndole eso si, que le hiciera llegar
mensajes y telegramas, a su amada beldad.
Teresita esperaba con ansia los breves mensajes;
decía que pronto llegaría diciembre;
que él volvería, que nunca, nada importaba,
se encontrase distante; que seguiría esperándolo;
que un año pasa pronto, siempre insignificante,
que la vida sigue airosa, vuelve de su largo peregrinar.
Una tarde lúgubre, airosa me contó:
que había hecho oración, al Santo Patrono milagroso,
por el prometido ausente, ya tan solo un recuerdo,
cual una copa llena, añeja de vino,
como una carta extraña, triste, sin respuesta;
había orado sin pesar, por aquellos que no aman.
Llegó diciembre y su lejano héroe,
nunca vino su amada;
que pena, muchísima pena,
si los pájaros hacen su nido en primavera.
La tristeza estuvo presente
en sus soñadores ojos negros;
en los aciagos días de crudo invierno,
en los que duele más la ingratitud, como el averno.
Un día cualquiera, pasé por su vivienda;
quise verla, ansiaba saludarle,
pero sólo encontré a su señora madre,
que muy distante y desconsolada,
apenas pudo con dificultad decirme:
Mi única hija Teresita, ya no está más.
Ya no hacen falta telegramas, misivas o azahares,
se ha ido a un monasterio, a una ciudad y país lejanos;
donde ya no tendrá pesares, ni vestido blanco, ni dardales;
no está, no volverá más.
La madre se quedó sola,
con recuerdos, añoranzas y memorias,
sola con el tiempo, que en silencio le acompañaba,
sin la alegría natural de su Teresita de Ávila.
Alonso Flores Velasco,
Miembro del Número de la Casa de la Cultura Pastaza.
Puyo, 29 de julio del 2014
INCIERTO CHAKIÑAN
Publicado por: Diego Escobar - jueves, 22 de enero de 2015
¿Vale la pena lo incierto que lo confortable?,
Viaje ancestral
Publicado por: Diego Escobar - lunes, 19 de enero de 2015
Extinto
Publicado por: Diego Escobar - martes, 13 de enero de 2015
Maquina de escribir
Publicado por: Diego Escobar - domingo, 11 de enero de 2015
Bueno aquí yace la misma vieja historia,
mi corazón sangrando por tus inexplorados bosques,
aquí sentado frente a mi maquina de escribir,
con la sangre rebosante de alcohol y penas diarias,
es el precio de la libertad,
ver volar mariposas me hace el hombre más solo de la isla,
todo es perfecto a mi alrededor y sin embargo mis alas como mis barbas crecen sin cesar,
añoranzas del viento sobre mi ventana,
mis cabellos peinándose por los más de 100 kilómetros por hora de mi convertible,
al final voy entendiendo que mi cuadro en construcción son de cuervos tristes cantando odas de infelicidad y desdicha,
y la oropendola negándome mi libertad,
sentado en el recuerdo de un beso y una conversación feliz,
ya lo había leído y escuchado antes, "sería una estúpida si te dejo ir" y sin embargo mi alma yace abandonada,
mientras sus pieles van construyendo una felicidad promiscua, precoz, vacía y destructiva...
son los años de tanta espera,
es el tiempo ingrato de mi alegría,
y una y otra vez caigo en la red,
dejándome atrapar y envolviéndome en la telaraña del deseo y la perversión...
en tu piel, en tus labios, en tu cabello, en tu mirada y en tus manos encontré en cambio una luz para salir de este largo y angosto túnel,
mil veces me aceptaste para luego mil veces derrumbarme,
mil veces escuchando tu vieja historia,
yo como jilguero intentando encontrar en nuestra gente algún sentido para no desfallecer,
ya de nada sirve escribir,
implorar,
rogar,
gritar
o golpear,
los peces boca abajo están de tanto barbasco,
todo el blanco se convirtió en un gris huracán,
y esta vil ciudad hablándome otro idioma,
mientras la gente simula perfección en las redes antisociales,
me muestro desnudo y transparente frente a la realidad,
lejos del maquillaje,
lejos del show,
lejos de la inmundicia material,
mi cuerpo cansado de tanto esperar empieza a morir,
es el final tradicional de mis penumbras.
Aquí en Puyo aprendí...
Publicado por: Diego Escobar - viernes, 9 de enero de 2015
![]() |
Haciendo Teatro de la Calle en la Ceslao Marín hace fuuuuuuuu |
Memoria
Publicado por: Diego Escobar - jueves, 8 de enero de 2015
Ñuca alli ushushy
Publicado por: Diego Escobar - sábado, 3 de enero de 2015
Camba shimi
Publicado por: Diego Escobar - jueves, 1 de enero de 2015
El primer intento fue fugaz.....
Tu boca estuvo muy cerca de la mía,
Flote en el aire hacia tus labios,
Abrí los ojos por el frío impacto,
Tu humanidad se alejaba,
De regreso al punto desfallecí,
Volví a sentir los pies en la tierra,
Tu mirada esquiva,
De testigo la luna llena ,
La humedad en el ambiente,
Seguimos el camino difícil,
En la casa del desenfreno,
Rosamos nuestra piel,
En cada movimiento yo quería tu miel,
En cada vuelta encendías mis ganas,
Cansado alce el vuelo,
Me aleje para verte mejor,
Convencido regrese hacia ti.
El segundo intento fue tenaz...
Deje de flotar para empezar a cazar,
Mis labios como flechas,
Apuntaron a la tuya,
Mi lengua humedeció tus labios,
Ya en mis manos tu cuello y cintura,
Empezó el ataque,
No pudiste resistir la embestida,
Era mi boca comiéndose la tuya,
Al primer bocado tú querías más,
Para nuestro beso apasionado,
No cabía el tiempo,
Ni el que dirán,
En la casa del desenfreno,
Nuestras bocas se unieron,
Para no separarse jamás!
Lecciones para un escritor, extractos tomados de la novela "La verdad sobre el caso Harry Quebert" de Jöel Dicker
Publicado por: Diego Escobar -
"Harry, si tuviera que quedarme con una sola de todas sus lecciones, ¿cual sería?
-Le devuelvo la pregunta.
-Para mi sería la importancia de saber caer.
-Estoy completamente de acuerdo con usted. la vida es una larga caída, Marcus. Lo más importante es saber caer."
Escribir libros no es nada: todo el mundo sabe escribir, pero no todo el mundo es escritor.
-¿Y cómo sabe uno que es escritor, Harry?
-Nadie sabe que es escritor. Son los demás los que se lo dicen."
"La victoria está en usted, Marcus. Basta con querer dejarla salir."
-Coja usted una palabra y repítala en uno de sus libros, por todas partes. Las palabras son de todos, hasta que uno demuestra que es capaz de apropiarse de ellas. Eso es lo que define a un escritor. Y ya verá, Marcus, algunos querrán hacerle creer que un libro tiene relación con las palabras, pero es falso. Se trata de una relación con la gente."
"Ya ve usted, Marcus, nuestra sociedad ha sido concebida de tal forma que hay que elegir continuamente entre razón y pasión. La razón nunca ha servido de nada y la pasión a menudo es destructiva. Número 14: la vida es una estafa
"Aprenda a amar sus derrotas, Marcus, pues son las que le construirán. Son sus derrotas las que darán sabor a sus victorias."
Escribir significa que es usted capaz de sentir mejor que los demás y transmitirlo después. Escribir es permitir a sus lectores ver lo que a veces no pueden ver. Si sólo los huérfanos contases historias de huérfanos , no llegaríamos a ninguna parte. Tenemos derecho a hablar de todo, Marcus, de todo lo que nos conmueve. Y no existe nadie que pueda juzgarnos por eso. Somos escritores porque hacemos diferente una cosa que todo el mundo a nuestro alrededor sabe hacer: escribir. Ahí reside todo nuestro ingenio."
"Quién arriesga gana"
Un nuevo libro, Marcus, es una nueva vida que empieza. Es también un momento de gran altruismo: ofrece usted, a quién quiera descubrirla, una parte de sí mismo. Algunos le adorarán, otros le odiaran. Algunos le convertirán en una estrella, otros le despreciaran. Algunos se sentirán celosos, otros interesados. No es para ellos para quienes escribe usted, Marcus. Sino para todos los que, en su vida diaria, habrán pasado un buen momento gracias a Marcus Goldman. Me dirá usted que no es gran cosa, y sin embargo, no está nada mal. Algunos escritores quieren cambiar el mundo. pero ¿quién puede realmente cambiar el mundo?
"Cuando llegue al final del libro, Marcus, ofrezca a sus lectores un giro argumental de último momento.
-¿Por que?
-¿Por que Porque hay que tener al lector en vilo hasta el último momento. Es como cuando juega a las cartas: debe guardarlas algunos triunfos para el final."